Hola a todos, empieza el mes de diciembre, se avecina un invierno con ciertas particularidades.
Las condiciones del clima muestran variables que rompen ciertos parámetros, y, de alguna forma, hay patrones del clima, que evidencian el anuncio del cambio y profunda transformación que estamos viviendo.
El invierno esta asociado con la introspección, el descanso y el fortalecimiento del cuerpo durante los meses de frío.
En esta temporada los elementos que tendemos a equilibrar son la tierra y el viento

Siempre dependiendo de la región hay un cambio de clima, aunque las cualidades en invierno siempre son el frío, el viento y la humedad; partiendo de que nutrimos por deficiencia y curamos por fuerzas contrarias, en esta temporada proponemos levantar la energía, aportando calor, sugerimos el consumo de especias, grasas saludables y nutrientes sanos, idealmente preponderando las sopas, los caldos y los potajes.
Nutrición para el invierno
Los vegetales al vapor, en su estado puro, son también muy recomendables.
– Especias: canela, jengibre, clavo, pimienta, mejorana, hoja de olivo y cardamomo
-Grasas saludables: aceites prensados en frío (coco, aguacate, oliva, uva y ajonjolí), y ghee.
– La herbolaria mexicana cuenta con plantas para todo tipo de procesos.
Hay hierbas frías y hierbas calientes, hierbas con dirección ascendente y con dirección descendente, hierbas de todos los colores y todos los sabores.
Sugerimos las siguientes plantas de temporada de invierno, plantas calientes resinosas y expectorantes: el gordolobo, canela, caña fístula, cuatecomate, jengibre, fruto de tejocote, eucalipto, árnica y cáscara de mandarina.

Nuestro consejo es promover cocina lenta, evitar lo crudo y alimentos fríos para no agotar el calor interno, ejercicio moderado, practicar terapias bioenergeticas (taichi, chikung, gyro kinesis, pilates y la caminata al aire libre)


Sopa Inmune Remoja 50g de anacardos en agua hirviendo mientras comienzas con la preparación de la sopa. Preparación -Pela y corta la cebolla en trozos grandes. -Pela y ralla el ajo y el jengibre. -Quita las semillas y corta los chiles en trozos pequeños. Para la sopa y la cobertura de zanahorias Calienta 2 cucharadas de aceite de coco en una olla a fuego medio-bajo. Cuando esté caliente, agrega la cebolla y una pizca grande de sal, y deja cocinar durante 8-10 minutos. Mientras la cebolla se cocina, corta en trozos grandes las zanahorias y la batata. Cuando la cebolla esté suave, agrega el ajo, el jengibre, el chile y la cúrcuma, y saltea durante 1 minuto para que se liberen los aromas deliciosos. Añade la zanahoria y el camote picados a la sopa, seguidas de los anacardos, los cubos de caldo de verdura organicos y 1 litro de agua hirviendo. Lleva a ebullición a fuego alto, luego reduce el fuego a bajo y cocina a fuego lento durante 15-20 minutos. Las verduras deben estar tiernas en este punto. Precalentar el horno a 180°C con ventilador. Corta las zanahorias en trozos grandes. Transfiérelas a una bandeja de horno y mézclalas con sal y aceite de oliva. Hornea en el horno durante 25-30 minutos hasta que estén suaves y tiernas.Para la crema de anacardos Escurre los anacardos del agua hirviendo y enjuágalos bajo agua fría corriente. En tu licuadora de alta velocidad, procesa los anacardos remojados con leche vegetal hasta obtener una consistencia suave.Licuado de la sopa y servir Licúa la sopa, ya sea con una licuadora de alta velocidad o de mano, hasta que quede suave. Prueba y ajusta el sazón con más sal si lo deseas. Sirve la sopa en los platos, agrega un chorrito de la crema de anacardos, decora con las zanahorias asadas y acompaña con rebanadas gruesas de pan de masa madre. |
HERBAL PNEUMA – PRODUCTO DEL MES
ESTE MES TIENE UNA PROMOCIÓN DEL
15% DE DESCUENTO

El producto del mes es Herbal Pneuma,
Es una fórmula de hierbas calientes y expectorantes, es auxiliar en casos de asma, bronquitis, sinusitis, gripas y resfriados.
La fórmula de SBN, Herbal Pneuma,cuenta con plantas de temporada de invierno combinadas con plantas digestivas que ayudan a la digestión y a la asimilación de la fórmula.
El 21 de diciembre es el solsticio de invierno, la noche más larga. Nuestra propuesta en Invierno es la meditación, la contemplación y la INTROSPECCIÓN, y para ser coherentes con lo que promovemos entraremos en un periodo de invierno silencioso, atenuando por dos meses nuestra comunicación y limitando al mínimo nuestra participación en redes sociales. ¡Felices fiestas!
Les dejamos el link de slow motion https://www.youtube.com/watch?v=32GvaT29S40 ¡disfruten!